Proyectos realizados
Instalación eléctrica en baja tensión para oficinas SRL, empresa especializada en soluciones de Contac Center.
Se realizó la instalación de un alimentador trifásico a 220 V, así como la conexión de tableros de distribución para la correcta seccionamiento y protección de circuitos. Se ejecutaron instalaciones eléctricas para sistemas de alumbrado, contactos normales y puntos con energía regulada. Además, se colocaron canalizaciones vacías destinadas al sistema de voz y datos, dejando lista la infraestructura para cableado estructurado.




Instalación eléctrica en baja tensión para oficinas Aleatica, operadora de infraestructura de movilidad.
Se llevó a cabo la instalación eléctrica de un alimentador trifásico a 220 V, junto con la instalación y conexión de tableros de distribución y transformadores tipo seco reductores en baja tensión. Se ejecutó el sistema eléctrico para alumbrado, contactos normales y contactos regulados con respaldo de sistema de energía interrumpible (UPS), incluyendo la automatización de iluminación. Asimismo, se instalaron canalizaciones vacías destinadas al sistema de voz y datos, preparadas para futura integración de cableado estructurado.




Instalación eléctrica de circuito de media tensión en Parque La Mexicana.
Se fabricó una base de concreto para la colocación de un transformador tipo pedestal. Se instaló un alimentador de media tensión en conductor de aluminio con aislamiento XLPE, calibre 1/0, clase 25 kV, conforme a la norma CFE NRF-024. Se colocó un transformador trifásico tipo pedestal de 150 kVA para operación en radial, con conexión estrella-estrella aterrizada, tensión primaria de 23,000 V y secundaria de 220/127 V. Se instalaron y conectaron conectores tipo codo inserto de 200 A, tanto convencionales como porta fusible, aislados para 25 kV, con sus respectivos adaptadores de puesta a tierra. Finalmente, se realizaron pruebas de potencial aplicado en baja frecuencia (VLF) a los cables de energía XLPE clase 25 kV, conforme a la norma IEEE 400.2.




Instalación eléctrica en baja tensión para oficinas en residencia Park Plaza II. Empresa industrial Alimenticia.
Se ejecutó la instalación eléctrica de un alimentador trifásico a 220 V, así como la conexión de tableros de distribución para el seccionamiento y protección de circuitos. Se integró un sistema de energía interrumpible (UPS) de 6 kVA para respaldo de cargas críticas. Se realizaron trabajos de cableado y conexión para sistemas de alumbrado, contactos normales y contactos regulados con respaldo del UPS, incorporando además un sistema de automatización de iluminación. Finalmente, se tendieron canalizaciones vacías para la futura instalación de redes de voz y datos.




Instalación eléctrica en baja tensión para oficinas Mac Millan. Empresa dedicada a edición de libros.
Se realizó la instalación eléctrica de alimentadores trifásicos a 480 V y 220 V, así como la colocación y conexión de tableros de distribución para manejo y protección de circuitos. Se instalaron transformadores tipo seco reductores en baja tensión con capacidades de 112.5 kVA y 75 kVA.
También se integró un sistema de energía interrumpible (UPS) de 30 kVA para respaldo de cargas críticas. Adicionalmente, se ejecutó la instalación eléctrica de sistemas de alumbrado, contactos normales y contactos regulados con respaldo del UPS, incluyendo un sistema de automatización para iluminación.




Instalación eléctrica en baja tensión para oficinas DVO México, sucursal Altavista.
Se ejecutó la instalación de un alimentador trifásico a 220 V, así como la conexión de tableros de distribución para la correcta gestión de circuitos. Se realizaron instalaciones eléctricas para sistemas de alumbrado, contactos normales y contactos con respaldo mediante regulador de voltaje. También se llevaron a cabo instalaciones eléctricas para la conexión de equipos de aire acondicionado.
Finalmente, se instalaron canalizaciones y cableado para los sistemas de voz, datos y circuito cerrado de televisión (CCTV), asegurando la infraestructura necesaria para comunicaciones y seguridad.




Instalación eléctrica en baja tensión para oficinas Farmacia San Isidro, sucursal La Joya.
Se llevó a cabo la instalación de un alimentador eléctrico trifásico a 220 V y la conexión de tableros de distribución para la correcta protección y distribución de circuitos. Se realizaron instalaciones eléctricas para sistemas de alumbrado, contactos normales y contactos con respaldo mediante regulador de voltaje. Además, se ejecutaron trabajos eléctricos para la alimentación de equipos de aire acondicionado.
Finalmente, se instalaron canalizaciones y cableado para los sistemas de voz, datos y circuito cerrado de televisión (CCTV), dejando habilitada la infraestructura para su operación.




Instalación eléctrica en concentración de medidores en baja tensión. Zona habitacional.
Se realizó la instalación de ductería cuadrada embisagrada tipo NEMA 1 para canalización eléctrica. Se instaló y conectó una base de medición monofásica de 5 terminales con capacidad de 125 amperes. Asimismo, se colocó un interruptor termomagnético de 2 polos, 100 amperes, alojado en centro de carga NEMA 1.
Finalmente, se tendieron alimentadores eléctricos monofásicos para servicios de condóminos, utilizando cable forrado calibre 8 AWG tipo THW-LS/THHW-LS-CT-SR, incluyendo conductor de tierra física.


Instalación sistema de protección contra rayos en Plaza Comercial Antara.
Se llevó a cabo la instalación de canalización tipo PVC uso pesado de 32 mm para conducción del sistema de puesta a tierra. Se tendió cable para pararrayos de 4/0 AWG, elaborado en cobre de alta pureza (99.9%) o en aleación de aluminio 1350, conforme a especificaciones técnicas. Se instaló y conectó un pararrayos tipo activo modelo 1D, el cual opera mediante el almacenamiento de energía electrostática para iniciar una descarga ascendente anticipada. Además, se colocó un contador de rayos en la bajante del sistema, permitiendo el registro del número de impactos eléctricos recibidos.



Instalación eléctrica residencial en baja tensión, remodelación de cocina en zona residencial Las Águilas.
Descripción: Se efectuó el trazo de salidas eléctricas conforme a los requerimientos técnicos del proveedor de cocina, incluyendo ranurado para el alojamiento de canalizaciones y resanes posteriores. Se realizó la instalación eléctrica para contactos y alumbrado utilizando canalización tipo PVC uso pesado de 13 mm y 19 mm, con conductores forrados calibre 10 AWG tipo THW-LS/THHW-LS-CT-SR y conexión a tierra física. Además, se instaló y conectó un centro de cargas de 12 circuitos marca Bticino.
Finalmente, se llevaron a cabo pruebas de funcionamiento del sistema eléctrico, incluyendo verificación de diferencia de potencial y polaridad.



Instalación eléctrica de circuito media tensión Ferrocarril de Cuernavaca
Se realizó la demolición de pavimento y excavación de zanja, con el fin de alojar la tubería PAD destinada al sistema eléctrico de media tensión. Posteriormente, se llevó a cabo la fabricación de un murete para derivación del sistema de media tensión de 600/200 A, asegurando la correcta infraestructura para la conexión.
Dentro de los trabajos eléctricos, se efectuó la instalación del circuito de media tensión, desde el seccionador tipo pedestal de 4 vías existente hasta la caja derivadora, ubicada en el lote de Ferrocarril de Cuernavaca. Esta instalación se realizó a base de cable XLP calibre 3/0 AWG de aluminio y conductor de tierra física calibre 2 AWG (3 XLP-3/0 AWG, 1-2 d).
Asimismo, se realizó la instalación de caja derivadora de 3 vías OCC 15 kV, 200 A, modelo 25LJ200F3 marca Elastimold, complementada con la instalación de codo OCC 200 A, 25 kV, 3/0 código 262LR-C-5260 Elastimold y un codo porta fusible OCC 25 kV, 1/0 código 274FLR1-C0240 Elastimold.
Finalmente, se llevó a cabo la prueba de potencial aplicado a baja frecuencia (VLF) en cables de energía XLP clase 25 kV hasta calibre 500 MCM (3 cables), conforme a lo establecido en la norma IEEE 400.2, con el objetivo de garantizar la calidad y confiabilidad del sistema instalado




Instalación control para analizador de redes de equipos de producción de alimentos agroindustrial.
Instalación de sistema de control para analizador de redes en equipos de producción de alimentos, mediante canalización galvanizada de pared gruesa de 25 mm de diámetro, con cableado forrado calibre 14 AWG, tipo THW-LS/THHW-LS-CT-SR, incluyendo conductor de tierra física. La instalación contempla el uso de 4 “T” de 1”, con tendido de 42 conductores calibre 14 AWG y 3 conductores calibre 12 AWG (d).




Instalación eléctrica en baja tensión para maquinaria fabricadora de almohadas LUUNA, KSMV CAPITAL SAPI DE CV. Dedicada al comercio por menor de muebles para el hogar.
Se realizó la instalación eléctrica de un alimentador trifásico a 220 V, asegurando el suministro confiable de energía para los diferentes equipos. Asimismo, se llevó a cabo la instalación y conexión de tableros de distribución, garantizando la correcta organización y protección de los circuitos eléctricos.
Como parte del proyecto, se efectuó la instalación y conexión de transformadores tipo seco reductores en baja tensión, con el objetivo de adecuar los niveles eléctricos a las necesidades de operación. Finalmente, se ejecutó la instalación eléctrica de sistemas de fuerza y servicios, que incluyó la colocación de contactos normales y contactos regulados, proporcionando flexibilidad y seguridad en la alimentación eléctrica de las áreas de trabajo.



Instalación eléctrica en baja tensión para Federación Mexicana de Futbol
Se llevó a cabo la instalación eléctrica de un alimentador trifásico a 220 V, destinado a garantizar el suministro confiable de energía en las áreas de servicio. También se realizó la instalación y conexión de tableros de distribución, permitiendo la adecuada organización, protección y control de los circuitos eléctricos.
Como parte de los trabajos, se efectuó la instalación y conexión de transformadores tipo seco reductores en baja tensión, con el propósito de adecuar los niveles de energía a los requerimientos operativos de los equipos y sistemas eléctricos.


Levantamiento de instalaciones eléctricas existentes para la elaboración de planos ASBUIL, en GS1, empresa dedicada a la elaboración y aplicación de servicios mundiales y soluciones para mejorar la eficiencia y la visibilidad de las cadenas de abastecimiento.
Levantamiento de instalaciones eléctricas para la elaboración de planos as buil, de los sistemas de contactos normales, contactos regulados, aire acondicionado, alimentadores generales. Que consiste en plasmar trayectorias existentes en borradores, pruebas de polaridad, pruebas de secuencia de fase, identificación de circuitos, para posteriormente digitalizar para entrega a revisión de unidad de verificación de instalaciones eléctricas (UVIE).




Instalación eléctrica de contactos regulados con respaldo de sistema de energía interrumpible para servidores de centro de sistemas de oficinas Solera – Omnitracs. Empresa dedicada al sector de transporte, logística y seguridad.
Se efectuó la instalación eléctrica de un alimentador trifásico a 220 V, destinado a garantizar el suministro estable y seguro de energía. Asimismo, se llevó a cabo la instalación y conexión de tableros de distribución, permitiendo una adecuada organización, protección y control de los diferentes circuitos.
Como parte de los trabajos, se realizó la instalación eléctrica de sistemas de contactos regulados, los cuales cuentan con respaldo de un sistema de energía interrumpible (UPS), asegurando la continuidad del suministro eléctrico en equipos y áreas críticas.




Servicio de mantenimiento a planta de emergencia con capacidad de 150 KW. Mantenimiento mayor a bomba de combustible de grupo electrógeno 100 KW.
Se llevó a cabo el suministro e instalación de aceite, así como el suministro e instalación de filtro de aceite marca Perkins, garantizando la correcta lubricación del motor. De igual forma, se realizó el suministro e instalación de filtros de aire, del filtro de combustible marca Dalefhi y del filtro de agua marca Perkins, asegurando el óptimo desempeño de la planta de emergencia.
Adicionalmente, se efectuó la revisión de los componentes principales de la planta de emergencia, acompañada de la limpieza del tablero de control y la limpieza general del equipo, con el fin de mantener condiciones adecuadas de operación.
Como parte de los trabajos complementarios, se realizó el suministro de mangueras para el precalentador y finalmente se ejecutaron pruebas de arranque, verificando el correcto funcionamiento y la confiabilidad del sistema.
Mantenimiento mayor a bomba de combustible por detección de fuga en punto de falla de equipo, se realiza desmantelamiento de equipo para revisión y reparación en laboratorio certificado. La conclusión de falla de debido a desgaste en flecha.






